jueves, 26 de febrero de 2009

La Celestina (OJO: importante)


Como estamos estudiando la literatura del siglo XV vamos a aprovechar para trabajar el tema de La Celestina.Os remito a la siguiente página:




En ella tenéis:

1) Un resumen del argumento de La Celestina y un fragmento de la obra (el principio) Leedlos.


2) Un enlace que pone: La Celestina.Teoría y actividades. Pinchad y estudiad la teoría (va a entrar en el examen) Leed los textos.


3) Hay un texto final con preguntas (Un conjuro a Plutón) Leedlo y contestad.



Para que os hagáis una idea de lo que hay que saber de teoría (que puedo preguntar en el examen):


Origen del teatro en España


La Celestina


-- Otros nombres que recibe la obra

--¿Por qué no se puede representar en el teatro?

--Diferencias entre las distintas ediciones.

--Nombre del autor,dónde nació,qué estudió y cómo se le ocurrió escribir la obra.

--¿Qué intención tuvo el autor? ¿Para qué quiso escribirla?

--Resumen de su argumento ¿Cómo acaba?


Personajes:

Nombres y relación entre ellos.

Pertenecen a dos mundos ¿a qué nos referimos con esto? ¿Se diferencian también en la forma de hablar?

¿Cuál es el personaje mejor elaborado de todos?



No hay comentarios: