jueves, 23 de abril de 2009

*Raquel*

¿Qué escritor recibe hoy el premio Cervantes?
Juan Marsé

¿Qué otros escritores lo recibieron?
1976 Jorge Guillén
1977 Alejo Carpentier
1978 Dámaso Alonso
1979 Jorge Luis Borges
1979 Gerardo Diego
1980 Juan Carlos Onetti
1981 Octavio Paz
1982 Luis Rosales
1983 Rafael Alberti
1984 Ernesto Sábato
1985 Gonzalo Torrente Ballester
1986 Antonio Buero Vallejo
1987 Carlos Fuentes
1988 María Zambrano
1989 Augusto Roa Bastos
1990 Adolfo Bioy Casares
1991 Francisco Ayala
1992 Dulce María Loynaz
1993 Miguel Delibes
1994 Mario Vargas Llosa
1995 Camilo José Cela
1996 José García Nieto
1998 José Hierro
1997 Guillermo Cabrera Infante
1999 Jorge Edwards
2000 Francisco Umbral
2001 Álvaro Mutis
2002 José Jiménez Lozano
2003 Gonzalo Rojas
2004 Rafael Sánchez Ferlosio
2005 Sergio Pitol
2006 Antonio Gamoneda
2007 Juan Gelman
2008 Juan Marsé
¿Cuándo se creó este premio?
En 1974

¿Por qué se entrega en el día de hoy?

Porque hoy es el dia en el que murio Cervantes y Sakespeare. Por ese motivo hoy es el día del libro y se celebra el premio Cervantes.

¿Qué deben hacer los premiados al recibirlo?
Leen un relato del Quijote.

¿Qué novelas escritas por el premiado este año han sido llevadas al cine?
* La oscura historia de la prima Montse (Jordi Cadena, 1977)
* La muchacha de las bragas de oro (Vicente Aranda, 1980)
* Últimas tardes con Teresa (Gonzalo Herralde, 1984)
* Si te dicen que caí (Vicente Aranda, 1989)
* El amante bilingüe (Vicente Aranda, 1993)
* Domenica (Wilma Labate, 2001) -adaptación de Ronda del Guinardó-
* El embrujo de Shanghai (Fernando Trueba, 2002)
* Canciones de amor en Lolita's Club (Vicente Aranda, 2007)

* El amante bilingüe

SINOPSIS: Juan Marés (Imanol Arias), hombre de origen modesto, conoce a Norma (Ornella Muti) en una exposición fotográfica. A pesar de la enorme diferencia social que les separa, ambos contraen matrimonio, pero fracasa a los pocos años. Expulsado del amparo económico que le deparaba su matrimonio, Juan se ve reducido a la mendicidad, dedicándose a tocar el acordeón en las esquinas de Barcelona. La esquizofrenia se va instalando poco a poco en la mente de Juan. Por las noches un curioso personaje rompe su soledad mediante inesperadas visitas, aconsejándole que debe recuperar a Norma. Pero la falacia adquiere una dinámica imprevista, y a partir de un determinado momento el personaje ficticio empieza a ocupar el lugar de Juan, haciéndose dueño de su voluntad.

No hay comentarios: